Ir al contenido

Historias de éxito

Logros destacados de los proyectos recientemente llevados a cabo por BSOFT CONSULTING 

Diseño y Configuración Lógica de una Red de Area Local para un Campus Universitario

El proyecto de diseño y configuración de una red de área local (LAN) para un campus universitario tiene como objetivo primordial proveer a la institución educativa de una infraestructura tecnológica sólida, segura y adaptable. En un entorno donde las actividades académicas, administrativas y de investigación dependen cada vez más de la conectividad, esta iniciativa se vuelve fundamental para mejorar la calidad del servicio de internet, la eficiencia del tráfico de red y la protección de los datos.

La implementación de esta red incluye la segmentación a través de VLANs, lo que optimiza el tráfico interno y refuerza la seguridad, además de establecer una red inalámbrica capaz de soportar un gran número de dispositivos sin comprometer el rendimiento. Gracias a este proyecto, la comunidad educativa, que abarca estudiantes, profesores e investigadores, podrá disfrutar de una conectividad fluida y sin interrupciones, lo que mejorará significativamente su desempeño y productividad.

Entre los beneficios más destacados de esta iniciativa se encuentran la mejora en la velocidad y estabilidad del acceso a internet, la capacidad de la red para adaptarse a futuras expansiones, y la eliminación de limitaciones actuales como la falta de cobertura o las interrupciones frecuentes. En resumen, este proyecto entregará una red LAN completamente configurada que ofrecerá una conectividad eficiente, segura y escalable en todo el campus, transformando la forma en que se distribuyen y gestionan los servicios de red.

Desarrollo e Implementación de un Sistema de Administración Hospitalaria utilizando Odoo

 

El proyecto de desarrollo e implementación de un sistema de gestión hospitalaria en el Sanatorio Rebeca tiene como propósito fundamental optimizar la eficiencia y efectividad de su gestión operativa. Ante los desafíos existentes en la coordinación de procesos, la carencia de un sistema integrado se ha erigido como un obstáculo significativo. En este sentido, la iniciativa planteada ofrece una solución flexible y pertinente para centralizar la administración, automatizar procesos y reducir errores humanos.

Dicho sistema permitirá a los equipos administrativos y médicos mejorar la ejecución de sus labores cotidianas, al tiempo que los pacientes experimentarán un servicio más ágil y de mayor calidad. La automatización resultante posibilitará la reducción de costos, la mejora en la precisión de la toma de decisiones, y la centralización de información crucial como inventarios y datos financieros.

Como resultado esperado, se aguarda la implementación de un sistema de gestión hospitalaria plenamente funcional, que potenciará la operatividad del sanatorio y elevará la satisfacción de los pacientes, mejorando así la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad.